Después de que se acordara no demoler el mítico edificio «El Molino» en el Paral·lel, se empezó la «remodelación».
Esta ha consistido en demoler COMPLETAMENTE el edificio dejando sólo un trozo de la fachada, y luego construir un edificio de ¿9 plantas? justo detrás.
A ver si puedo averiguar quién sacará «tajada» de toda esta operación, porque está claro que no se trata de «remodelar» un edificio histórico sinó de construir más pisos y que el constructor de turno se forre.
Mientras, han «remodelado» también la plaza que había justo delante de El Molino. Algunos especulábamos de si pondrían algún columpio para los niños, o algo de verde…. pero no.
Plaza de cemento y sus asientos para autistas. Y los niños y abuelos que se jodan! como siempre!
La han llenado de cemento armado y «bancos» de frío mármol. Creo que el ayuntamiento se ha propuesto que no hayan personas en esa plaza y por eso la han hecho lo más incómoda y fea posible. Hay en un extremo unos «bancos» de madera, pero parece que son para una sola persona, porque si quieres hablar con la persona de al lado, acabas con tortícolis.
Para hacer esa porquería de plaza que han dejado, prefiero la que había antes.
Por cierto, a ver si arreglan este armario porque lleva días así y cualquier día se electrocutará un niño o alguna desgracia similar.
Mi mujer que se cree muchas de las mentiras de las propagandas publicitarias de «las mutuas» y cosas por el estilo que salen por la televisión, y en este caso se tragó que en el «Hospital para niños de Barcelona» (una clínica privada) nos atenderían «mejor». Como yo soy tonto de remate, me dejé convencer y llevamos al nene allá.
Bienvenido al matadero de niños de Barcelona.
Pues bien, mi hijo pequeño estaba muy (pero que MUY) malito, respirando con mucha dificultad… así que fuimos allí. Nos dijeron que tendríamos que esperarnos como mínimo dos horas porque había mucha gente delante.
¡Ni tan sólo se dignaron a mirar si era urgente o no! También nos dijeron que la «visita» sería como mínimo ¿60 Euros? (no recuerdo el importe exacto pero era una cosa así), pero además tendríamos que pagar las pruebas que le hiciesen, o sea que nos costaría aún más dinero pero sin determinar «cuanto». Lo importante para ellos no era la salud de mi hijo, si no que nos quedase bien claro que pagaríamos bastante.
Foto del niño en patinete, que me salió demasiado movida y no se ve.
Nos esperamos en la sala de visitas y empezamos a ver «cosas raras», niños gritando y jugando sin que nadie dijese nada, padres gritando por el teléfono móvil, incluso un niño iba EN PATINETE ARRIBA Y ABAJO por la sala de espera!!! Le dije esto a la enfermera de la recepción y de malos modos me dijo que no era su trabajo llamar la atención a los padres maleducados. Vaya, el hospital «perfecto» para niños enfermos.
La situación era vergonzosa, no podíamos dar crédito a nuestros ojos. Mi niño moribundo y los merluzos haciendo jaleo a sus anchas.
Después de un rato, como no habíamos cenado fuimos a la maquinita de comida para tomar un tentenpié, y todo eran GUARRADAS. Ni fruta, ni pan ni nada, todo eran chocolates, Kitkats, patatas fritas y otras porquerías que no tienen nada que ver con la comida sana. Menuda «m» de hospital para niños.
Comida sana para niños: cocacolas, patatas fritas...
Detalle de la comida sana para niños que tienen estos zopencos: Kitkats, galletas de chocolate, etc
Finalmente, le dije a mi mujer que se acabó, salimos fuera, cogimos un taxi y nos fuimos al Hospital del Mar (un hospital público Y GRATIS).
Tan pronto llegar una médico examinó a mi hijo y nos dijo que estaba muy grave, nos llevó a una sala de espera (que estaba en silencio, a pesar que habían otros niños), nos dieron unas mascarillas para evitar contagios (en aquella época había la paranoia de la gripe aviar) y en 20 minutos nos atendieron y le pusieron una inyección que le permitió poco a poco recuperarse. Nos tuvieron un par de horas allá para ver como evolucionaba y a pesar que seguía malito, ya se le veía más animado. En la cafetería pudimos coger un bocadillo y finalmente nos dijeron que ya nos podíamos ir a casa porque el nene ya estaba mucho mejor.
Moraleja, si quieres que tu hijo sane, ves a un hospital público. Si quieres matar a tu hijo, llévalo al INDECENTE HOSPITAL PARA NIÑOS o cualquier hospital privado, no tienen suficiente personal cualificado ni material técnico y encima te cobrarán.
P.D. Espero que los matasanos del «Hospital para niños» lean este blog y me denuncien por haberles insultado. Entonces disfrutaré de lo lindo explicando en todos los diarios y televisiones como estafan a la gente a costa de la salud de nuestros hijos. Denunciadme por favor, os espero con los brazos abiertos mamones desgraciados. Le llega a pasar algo a mi hijo por vuestra desidia y poca profesionalidad, y os quemo el hospital!
A continuación, pegatinas y carteles en contra de los hospitales privados, ahora que Obama lucha para conseguir la Sanidad Pública en Estados Unidos y los curas católicos luchan para todo lo contrario (vaya pandilla de cabrones), creo que es un buen momento para que se difundan este tipo de mensajes.
Hoy me he enterado leyendo el diario El País, que el pasado 22 de octubre 2009 la entidad financiera conocida como «La Caixa» (esa que hipócritamente dice que tiene «alma»), ha vendido las aguas de Barcelona (AgBar) a la multinacional francesa Suez.
Según la investigación del diario bolpress.com de Bolivia: «Suez incumplió su contrato y obligó a los hogares pobres a cerrar sus pozos de agua en Indonesia; subió las tarifas hasta un 700% en Filipinas y ahora está a punto de dejar su concesión en Argentina porque el gobierno le ha dicho que no podrá aumentar el costo del servicio.»
Recuerdo la gran estafa de la sequía del verano 2008 y la polémica Trama del Trasvase del Ebro, que se inventaron los encorbatados de AgBar, La Caixa, Suez y politicuchos mediocres, que repetían como loros que «Barcelona no tiene agua de boca», ocultando sus verdaderas intenciones financieras.
O sea, falta agua porque se han agotado los recursos acuíferos de Barcelona y para solucionarlo, construyen más hoteles y roban el agua a la provincia de al lado, a costa de cargarse el parque natural del Delta del Ebro.
La relación entre el PSC (que no es lo mismo que el PSOE) y «la condonación» de su deuda por parte de las entidades bancarias es más que oscura… aunque peor es el PP que recibe su dinero de «donaciones anónimas»…
Sobre el PSC y su relación con La Caixa aquí van estos enlaces:
Pensaba que si los políticos obran así, se debía a que tenían las manos atadas ya que la mayoría de partidos políticos deben mucho dinero a La Caixa.
Pero decidí comprobarlo, así que el Sant Jordi pasado me fui a Las Ramblas de Barcelona para hablar con alguien de Iniciativa Els Verds ya que yo CREÍA que eran ecologistas y hasta ahora les había votado a ellos… (inocente de mi).
Total que llegué a Las Ramblas para hablar con alguien de «los verdes» y me encontré a un merluzo llamado David Cid de Iniciativa per Catalunya Verds (Secretari d’Acció Política i Moviments Socials), que no sólo no tenía ni idea del tema «AgBar, La Caixa y Suez», sinó que me justificó el trasvase! diciendo que «sólo era un tubito así de pequeño (con las manos hizo una ‘o’ de unos 15 centímetros de diámetro) y que no entendía porque la gente del sur se ponían así por un tubito».
Según el alcalde socialista Jordi Hereu i David Cid de Iniciativa per Catalunya Els Verds, esto es "un tubito". En la foto se puede ver uno de los tubos que recogen el agua del Ebro en Tortosa .
¡¡¡Un ecologista defendiendo el trasvase de un río!!! menudo bobo. Le dije que le escribiría y le envié mi material sobre la trama del trasvase del Ebro, pero aún estoy esperando respuesta.
Curiosamente la respuesta de David Cid, es exactamente la misma que me dió el alcalde de Barcelona Jordi Hereu, que también fuí a hablar con el del tema y me soltó las mismas chorradas sobre «tubitos». Es como si alguien les hubiese comido el coco y repitiesen las mismas palabras como si fuesen loros, sin pararse a pensar de las consecuencias a largo plazo de su «tubito».
El monstruo del rompeolas de Barcelona (Hotel Vela)
A los «verdes» mafiosos que tenemos en el poder, les importa un rábano si esto crea un precedente para más adelante hacer un trasvase más grande (a Valencia) o si acabará con el Delta del Ebro con sus más de 2.000 especies diferentes de animales y plantas, de las cuales 77 están en peligro de extinción.
Lo importante es que Barcelona siga creciendo imprudentemente y antiecológicamente, con hoteles de lujo para yupis, con agua que no tiene, con hoteles ilegales a dos metros del mar, talando árboles para que una empresa del Opus Dei (Tibidabo) pueda seguir construyendo sus mierdas en lo que antes era una montaña, y aquí no pasaaaa nadaaaaaaa…
Y para acabar, pegatinas anti trasvase del Ebro encontradas en algunas webs y por algunas paredes del metro de Barcelona.
Pues ayer mismo salió la noticia en el periódico «la Vanguardia» (afines a Convergencia i Unió) que ahora el mismo blog está costando a las arcas públicas de los barceloneses 315.000 Euros al año!
¿Pero cómo diantres puede costar un blog 315.000 Euros al año? (52 millones de pesetas de las de antes).
Esta web que ahora mismo estás leyendo, cuesta 40 Euros al año (unas 6.500 pts).
Y se me ha ocurrido visitar el blog del alcalde Hereu llamado AbsolutBarcelona.com y menudo chasco. La típica web cutre y sosa, con textos tontos sin sentido, y cargada barrócamente con elementos inútiles.
Para más Inri, ponen publicidad! Y quien debe recibir el dinero de la publicidad? misterio…. todo este asunto es kafkiano…
Sólo tiene una cosa buena en el blog del alcalde, que NO CENSURAN. Me he quedado alucinado.
Hay gente que deja comentarios muchos más bestias que los míos (sobre Barcelona e incluso sobre el precio del blog del alcalde Jordi Hereu) y los publican! Esto es un detalle muy importante, porque ni CiU ni el PP permitirían que sucediese algo así en sus webs.
Pero aún así, no puede ser que para una «m» de página web te cobren 315.000 Euros y mucho menos el de los contribuyentes, porque todo esto «huele a rollos raros».
Mientras Greenpeace se queja de la sobreexplotación de la costa española y sobretodo catalana y valenciana, el ayuntamiento de Barcelona permite construir MONSTRUOS a pocos metros del mar. Le han llamado «hotel Vela»…. mandawebs….
Resulta que según la ley el «Hotel Monstruo» no está en la costa, ¡está en el puerto! y por esto construir un Hotel en el Rompeolas de Barcelona es legal!! Mandanarices!
Si siguen permitiendo que los constructores «con contactos» sigan construyendo «monstruos» en primera línea de playa o en ESPACIOS PROTEGIDOS como la montaña de Montjuic, al final Barcelona parecerá una ciudad de hoteles y los que vivimos aquí ni veremos el mar ni la montaña, sólo «monstruos».
Además, ahora se explica la «urgencia» por trasvasar agua del Ebro (a costa de destruir el Delta del Ebro y las más de 2.000 especies diferentes que viven en el).
Hace sólo un año en Barcelona no había «agua de boca» y ahora resulta que con una sola desaladora, dispone de tanta agua y recursos naturales que se permiten el lujo de construir 20.000 nuevas plazas de hoteles. Malparits….
En el siguiente vídeo, en la primera parte sale el Chiki-chiki cantando una peculiar versión de la canción, y en la segunda parte del vídeo, explica muy bien como afecta el trasvase al Delta del Ebro.